domingo, 5 de octubre de 2014

Innovación pedagógica en la Web 2.0

Por Amneris Pérez



Incógnitas y expectativas entre inmigrantes digitales y nativos digitales.

Conectivismo 2.0:  "Deseo de aprender"

Constructivismo "Aprender a aprender"

¿Web de personas datos o documentos?

La interacción de los usuarios implica por un lado los datos y por otro los documentos, cada uno de ellos tienen diferentes características: mientras que los documentos son información inmodificable y unidireccional, los datos son información modificable y bidireccional.

Inteligencia colectiva

Capacidad de un grupo para resolver un problema dentro de un mismo problema de grupo
  • Creación de contenidos
  • Recursos compartidos 
  • Control de grupo y calidad

Sistemas de creación colectiva

Blogs:

Organización y control del discurso
Fomento del debate
Comunidad de aprendizaje
Manejo de documentación

Wiki:

Edición de información
Calidad de información
Wikipedia-Citizendium

Redes sociales

Comunidad: Impulsada por un objetivo concreto y con una estructura organizada
Vínculos débiles: Relaciones que carecen e significado y son sustanciales

Las redes sociales ofrecen la posibilidad de crear una socializacón en entornos educativos, potencia la educación inclusiva, crea espacios de encuentro entre los actores y sirve como herramienta para reducir brechas de conocimiento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario