domingo, 5 de octubre de 2014

Plataformas educativas y redes docentes/ Aprender a enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades

Por Ivan Rojo 


Internet como recurso educativo

Las tecnologías de la información y la comunicación permiten la construcción de redes de comunicación que abren las aulas al mundo y permiten la comunicación entre las personas eliminando las barreras del espacio y del tiempo.

Apoyo al aprendizaje, la construcción social del conocimiento, el desarrollo de habilidades y competencias para comprender autónomamente.

Naturaleza informativa: Tiene la finalidad de ofrecer información y datos al usuario sobre determinados tipos de recursos educativos.

  • Presenta al usuario un conjunto de información y datos
  • Webs institucionales (información)
  • Web de recursos y bases de datos educativos (hemerotecas, recursos, bases de datos)

Naturaleza pedagógica: Generan un proceso determinado de enseñanza-aprendizaje.

  • Materiales didácticos curriculares
  • Material diseñado y desarrollado para ser utilizado en el proceso de enseñanza-aprendizaje
  • Software específico (plataformas) para le desarrollo de actividades de enseñanza

Red Latinoamericana de Portales Educativos (RELPE): Surge en 2004 por los ministros de educación para Latinoamérica.

Ofrece que cada país pueda crear un software educativo que comparta su información con cada país.

RELPE ofrece los siguientes objetivos:

  1. Mayor número de contenidos adaptados a su proyecto educativo
  2. Disminuir los costos de desarrollo de los portales nacionales, facilitando el desarrollo tecnológico compartido
  3. Favorecer el intercambio de conocimientos y experiencias acerca del uso educativo de las TIC
  4. Acceder de forma conjunta a las fuentes de financiación multilateral que fortalezcan los proyectos nacionales

La Web y la Intranet de centro

Redes locales que comunican los ordenadores del centro que trabajan con los mismos protocolos de Internet y donde un ordenador principal suele actuar de servidor.

Entre sus funciones se encentra la de posibilitar la conexión a Internet, espacios para almacenar información, alojamiento de páginas web, correo electrónico y herramientas de comunicación, herramientas para la gestión de tutorías con acceso exclusivo a profesores y herramientas de trabajo colaborativo.

Las plataformas educativas son una opción para quienes tienen dificultades para asistir a clases presenciales al romper con las barreras del tiempo-espacio, permitiendo el acercamiento a la información; se aplica en la educación a distancia.

  • Contenidos didácticos
  • Multimedia
  • Preguntas frecuentes
  • Creación de contenidos
Redes Sociales

Recientemente han aparecido sitios de redes sociales, de manera on-line se construyen redes de personas que comparten intereses y actividades de otras. Estos sitios proporcionan distintos sistemas de comunicación e interacción.

D.Boyd y Nicole B. Ellison definen los sitios redes sociales como servicios basados en la red que permiten a los individuos:

  1. Construir un perfil público o semi público delimitado dentro de un sistema
  2. Articular una lista de otros usuarios con los que compartir una conexión
  3. Ver y recorrer su lista de conexiones y las realizadas por otros dentro del sistema.




                                                                                                                                                                   
Por Mariana Campos


Impacto de las TIC en la educación: discursos y expectativas.

  • Conocimiento: mercancía más valiosa de todas
  • Educación y formación: Vías para producirla y adquirirla
  • Motor fundamental de desarrollo económico y social
  • Estrategias en las políticas desarrollo
Expectativas y discursos

  • Más personas puedan acceder a la formación y la educación
  • Disponer de nuevos recursos y posibilidades educativas
  • Modificar las formas de enseñar en cualquier escenario
  • Modificar las formas de enseñar y aprender preestablecidas
No es en las TIC ni en sus características propias y específicas, sino en las actividades que llevan a cabo profesores y estudiantes gracias a las posibilidades de comunicación, intercambio, acceso y procesamiento de la información que les ofrecen las TIC, donde que hay que buscar las claves para comprender y valorar su impacto sobre la enseñanza y el aprendizaje.

Uso de las TIC en los Centros Educativos y en las Aulas

Enormes diferencias entre países en lo que concierne a la incorporación de las TIC a la educación y a la conexión de los centros educativos a Internet,  países con cobertura de equipos y banda ancha, a diferencia de otros donde siguen existiendo carencias enormes en ambos aspectos, uso restringido de las TIC por parte del profesor y del alumno, capacidad limitada de la tecnología para ampliar las formas de enseñanza y uso limitado y poco innovador de las TIC.

Dominio: Formación técnica y formación pedagógica.

Potencial de las TIC para la enseñanza y el aprendizaje

  • Psicológicas
  • Herramientas tecnológicas
  • Herramientas pedagógicas
  • Tipología
  • Instrumento mediador
Retos y desafíos:

  • Valorar cómo se encuentra la forma de educar
  • Conocer el lenguaje
  • Desmenuzar la información
  • Poner en práctica los conocimientos


                                                                                                                                                                  
Por Ivan Matínez


No hay comentarios:

Publicar un comentario